
Los rayos cósmicos primarios no son de naturaleza electromagnética, es decir, no están formados por fotones energéticos predominantemente, sino por partículas cargadas positivas: el 77% protones, el 21% partículas alfa y el 2% núcleos atómicos de masa intermedia o alta. Los rayos cósmicos primarios de energía más baja proceden básicamente del Sol, y los de energías más altas, del espacio exterior, aunque no está lo suficientemente claro. Su energía media es del orden de 20 10 3 MeV.
Los rayos cósmicos secundarios, producidos por los choques de los primarios con núcleos de oxígeno y nitrógeno de la atmósfera, contienen fotones de alta energía, neutrones, electrones y nuevas partículas, que han sido descubiertas a partir de 1932: el positrón, los muones y los piones.
El positrón (e+), descubierto por C.D.Anderson en 1932, posee la misma masa que el electrón y carga idéntica, pero positiva. Los muones mu+ y mu-, fueron identificados en 1937 por C.D.Anderson y S.H.Neddenmeyer, con masas iguales a 105,6 MeV/c2 y cargas eléctricas +e y -e.
En 1947, C.G.Lattes, H.Muirhead, G.Occhialini y C.F.Powell, analizando placas de emulsión nuclear que habían sido expuestas a gran altura a los rayos cósmicos, encontraron nuevas partículas, con cargas eléctricas +e y -e y masas iguales entre sí, igual a 139,6 MeV/c2, a las que llamaron piones (pi+ y pi-). Los piones cargados, una vez producidos, viajan como rayos cósmicos secundarios un cierto trayecto, hasta que se desintegran espontáneamente en muones más nuevas partículas llamadas muones neutrino, o en electrones más nuevas partículas llamadas electrones neutrino. Estas nuevas partículas, los neutrinos, pertenecen a tres clases: los vistos anteriormente, y a los que se les puede llamar también neutrinos asociados al pión y neutrinos asociados al electrón, y un nuevo tipo de neutrinos, que veremos más adelante, que son los neutrinos asociados al tauón, o tauones neutrino.
El antiprotón fue descubierto en el Sincrotón de protones denominado "Bevatrón", en la Universidad de Berkeley, California, en 1955, por un grupo dirigido por O.Chamberlain y E.Segré. Protones procedentes del Bevatrón bombardearon un blanco de cobre, y los antiprotones fueron detectados, con las características previstas, entre los productos finales. Poco más tarde, la creación de pares neutrón-antineutrón fue establecida experimentalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario